"Con gran brillantez y solemnidad se han celebrado este año nuestras típicas fiestas del Santo Cristo.
Las religiosas han sido realzadas con la asistencia del Ilmo. y Reverendísimo Sr. Obispo de Barbastro en la procesión del Cristo y con la celebración en dicho día de pontifical en la misa mayor. En esta misa y en la del día anterior cantó el Orfeón la gregoriana Fons bonitatis y el Himno a San Vicente. Los tres sermones de los días 13, 14 y 16 estuvieron a cargo de un elocuente misionero de Barbastro.
El General gradense D. Esteban Mur ha presidido con el Ayuntamiento todas las festividades religiosas, los dances y las corridas.
[...] Los bailes públicos y del Casino de la Peña y del Orfeón, muy concurridos, y los últimos elegantes.
La música de Lérida dirigida por el maestro señor Farré ha satisfecho a todos porque ha tocado mucho y bien.
Y las dos veladas teatrales por Juventud Gradense y el Orfeón, con abundante público que salió de ambos teatros satisfechísimo.
![]() |
Las estrellas, sainte lírico de Carlos Arniches, música de Joaquín Valverde y Jopsé Serrano. |
[...]"
El Ribagorzano, 8 de octubre de 1918.